Partido Cultural Mexicano
En Guadalajara la resistencia se va a las paredes. Mujeres desnudas marchan exigiendo democracia. Zapata cabalga en un caballo de dos cabezas y proclama: “La paz es de quien la trabaja”. El Partido Cultural Mexicano (PCM), colectivo de artistas tapatíos que ha decidido sumarse a las exigencias de Andrés Manuel López Obrador, alcanzó su primer objetivo.
Los creadores elaboraron 800 carteles donde se repite la solicitud del candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos: el recuento voto por voto. Y es que, afirman, sólo así se podrá dar un poco de claridad a la situación política que actualmente vive el país.
El fin de semana pasado Azucena Méndez, Miguel Ángel López y Ricardo Alleman, fundadores e impulsores del PCM, lanzaron una convocatoria abierta a todos los artistas plásticos que quisieran sumarse a la causa; el único requisito era presentar una propuesta de cartel. El sábado se reunieron en el Cantón de La Rueda para recibir bocetos y comenzar a trabajar. Y las propuestas llegaron. Gabriela Tolentino, Javier Ramírez, Alberto Oliva y los propios fundadores del PCM, entre otros, presentaron sus carteles. “Ya acabamos de imprimir. Realizamos como 800 carteles en serigrafía y también vamos a imprimir otros en offset. Nos ofrecieron 20 mil impresiones, pero seguramente sólo vamos a realizar diez mil”, explica Azucena Méndez.
Los carteles elaborados son tan distintos como los artistas que los propusieron. En los de Miguel Ángel López las líneas forman campesinos acompañados de consignas a favor del recuento electoral. “Voto por voto. No a la noche de la imposición. Voto por la luz de la legitimidad”, se lee en uno de ellos. Por su parte, la pintora Gabriela Tolentino muestra a dos mujeres desnudas que exigen sus derechos. “Mi propuesta se remonta un poquito a cuando las mujeres empezaron a luchar por tener voz y voto y participar en las elecciones. Hay mujeres que queremos vivir en una democracia de verdad”.
El siguiente paso es distribuir los carteles por la ciudad. Para este fin el PCM contará con el apoyo de la organización Estudiantes por la Democracia, grupo de jóvenes que ha realizado diferentes acciones a favor de López Obrador en la ciudad. El objetivo es pegar la mayor cantidad de pósters para cubrir una zona importante de Guadalajara. “En el Centro Histórico no se pueden poner, pero vamos a agarrar Federalismo, Enrique Díaz de León, la calzada Independencia, avenida Vallarta y Circunvalación. Queremos hacer todo dentro de la legalidad para no tener problemas”, explica Méndez.
Además de los carteles que se distribuirán por la ciudad, el PCM enviará algunos a la ciudad de México para estar presentes en la asamblea que tendrá lugar en el Zócalo el próximo domingo. “Nos vamos a llevar las impresiones que se hagan en offset y algunos más de los que se hicieron con serigrafía. La intención es realizar un intercambio con los artistas de allá”.
++Estudiantes por la Democracia es “una organización de estudiantes de diferentes universidades del estado de Jalisco, que de manera libre hemos decidido ser parte de la construcción del Proyecto Alternativo de Nación encabezado por Andrés Manuel López Obrador”, se lee en su página de Internet• El grupo estudiantil es responsable de diferentes acciones en la ciudad, entre ellas la colocación de carteles donde, para contraatacar al señalamiento de que López Obrador era un peligro para México, utilizaron la figura de Zapata y Juárez, argumentando que ellos también fueron considerados un peligro para la nación++
No hay comentarios.:
Publicar un comentario