La soporífera existencia de un Don Nadie
Νάρκισσος "Ese soy yo!. Ya me he dado cuenta y ya no me engaña mi imagen".(Metamorfosis.Ovidio).
07 mayo 2010
Asomaba a sus ojos una lágrima
y a mi labio una frase de perdón;
habló el orgullo y se enjugó su llanto,
y la frase en mis labios expiró.
y a mi labio una frase de perdón;
habló el orgullo y se enjugó su llanto,
y la frase en mis labios expiró.
Yo voy por un camino; ella, por otro;
pero, al pensar en nuestro mutuo amor;
yo digo aún: ¿porqué callé aquel día?
y ella dira: ¿porqué no lloré yo?
Gustavo Adolfo Becquer
23 marzo 2010
Los nadie.
"Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en llovizna cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los niguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanías.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata".
Eduardo Galeano.
(El libro de los abrazos).
"Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en llovizna cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los niguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanías.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata".
Eduardo Galeano.
(El libro de los abrazos).
10 diciembre 2009
Lloraba la niña
Lloraba la niña
(Y tenía razón)
La prolija ausencia
De su ingrato amor.
Dejóla tan niña,
Que apenas creo yo
Que tenía los años
Que ha que la dejó.
Llorando la ausencia
Del galán traidor,
La halla la Luna
Y la deja el Sol,
Añadiendo siempre
Pasión a pasión,
Memoria a memoria,
Dolor a dolor.
Llorad, corazón,Que tenéis razón.
Dícele su madre:
«Hija, por mi amor,
Que se acabe el llanto,
O me acabe yo.»
Ella le responde:
«No podrá ser, no:
Las causas son muchas,
Los ojos son dos.
Satisfagan, madre,
Tanta sinrazón,
Y lágrimas lloren
En esta ocasión,
Tantas como dellos
Un tiempo tiró
Flechas amorosas
El arquero dios.
Ya no canto, madre,
Y si canto yo,
Muy tristes endechas
Mis canciones son;
Porque el que se fue,
Con lo que llevó,
Se dejó el silencio,
Y llevó la voz.»
Llorad, corazón,
Que tenéis razón.
Luis de Góngora
27 agosto 2009
La Llorona
Todos me dicen el negro, Llorona,
Negro pero cariñoso, Yo soy como el chile verde, Llorona, Picante pero sabroso.
La pena y lo que no es pena, llorona,
Todo es pena para mi, Ayer penaba por verte, Llorona, Y hoy peno porque te vi.
Ay de mi, llorona, Llorona,
Llorona de azul celeste, Aunque la vida me cueste, llorona, no dejare de quererte.
Salias del templo un día, llorona,
Cuando al pasar yo te vi, Hermoso huipil llevabas, Llorona, Que la Virgen te crei
Me subi al pino más alto, llorona,
A ver si te divisaba. Como el pino era muy tierno, llorona, Al verme llorar, lloraba
Cada vez que entra la noche, llorona,
Me pongo a pensar y digo: De que me sirve la cama, llorona, Si tu no duermes conmigo.
De la mar vino una carta, llorona,
Que me mando la sirena, Y en la carta me decía, llorona, Quien tiene amor tiene pena.
Ay de mi, llorona, Llorona,
Llorona llevame al rio, tápame con tu rebozo, llorona, porque me muero de frío.
Dicen que no tengo duelo, Llorona,
porque no me ven llorar Hay muertos que no hacen ruido, Llorona, Y es más grande su penar
Si al cielo subir pudiera, Llorona,
Las estrellas te bajara, La luna a tus pies pusiera, Llorona, Con el sol te coronara.
Ay de mi, llorona, Llorona
Llorona de ayer y hoy, Ayer maravilla fui, Llorona Y ahora ni sombra soy.
Ay de mi, llorona, llorona,
Llorona de negros ojos Ya con esta me despido, Llorona adorandote de hinojos.
No sé que tienen las flores llorona,
las flores del camposanto, Que cuando las mueve el viento, llorona, parece que están llorando.
Ay! de mi llorona, Llorona,
tu eres mi xunca. Me quitarán de quererte, llorona, pero olvidarte nunca.
A un santo Cristo de fierro, llorona,
mis penas le conté yo. ¿Cuáles no serían mis penas, llorona? Que el santo Cristo lloró.
Ay! de mi llorona.
Llorona de un campo lirio. El que no sabe de amores, llorona, no sabe lo que es martirio.
Dos besos llevo en el alma, llorona,
que no se apartan de mi. El último de mi madre, llorona, y el primero que te di.
Ay, de mi llorona, Llorona
Llorona, llévame a ver Donde de amores se olvida, Llorona y se empieza a padecer.
Alza los ojos y mira, Llorona
allá en la mansión oscura Una estrella que fulgura, llorona y tristemente suspira Es venus que se retira, Llorona Celosa de tu hermosura
Ay de mi, Llorona, Llorona
que sí que no La luz que me alumbraba, Llorona en tinieblas me dejó.
Dícen que el primer amor, ay, Llorona,
es grande y es verdadero Pero el último es mejor, ay, Llorona y más grande que el primero.
Ay de mi, Llorona, Llorona
dame una estrella Qué me importa que me digan, Llorona Que tu ya no eres doncella.
Si porque te quiero quieres, llorona,
Quieres que te quiera más, si ya te he dado mi vida, llorona, qué más quieres, quieres más.
Anónimo Popular
29 julio 2009
13 julio 2009

Lesbian Bitches From Mars es una banda influenciada principalmente por Ramones, Misfits, Alice Cooper, Volver al Futuro y Michael Jackson.
Maro (Roxy Reagan) y yo, somos fans declardos de Maicol.
Por esto, y ante la devastadora noticia de que murio el rey del POP (Salve al Rey), desde el 26 de Junio mi nombre artístico es Marky Jackson McFly.
Gracias, Laly por el diseño.
01 junio 2009
26 mayo 2009
La vida según Quino
… Pienso que la forma en que la vida fluye está mal. Debería ser al revés: Uno debería morir primero para salir de eso de una vez.
Luego, vivir en un asilo de ancianos hasta que te saquen cuando ya no eres tan viejo para estar ahí.
Entonces empiezas a trabajar, trabajar por cuarenta años hasta que eres lo suficientemente joven para disfrutar de tu jubilación.
Luego fiestas, parrandas, alcohol. Diversión, amantes, novios, novias, todo, hasta que estés listo para entrar a la secundaria…
Después pasas a la primaria y eres un niñ@ que se la pasa jugando sin responsabiliddes de ningún tipo…
Luego pasas a ser un bebé, y vas de nuevo al vientre materno, y ahí pasas los mejores y últimos 9 meses de tu vida flotando en un líquido tibio, hasta que tu vida se apaga en un tremendo orgasmo…
¡¡¡ESO SÍ ES VIDA!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)